La Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad del Atlántico y el grupo de investigación Enl@ce (B), con el apoyo del Departamento de Extensión y Proyección Social, dirigido por el profesor Fernando De Yzaguirre (sociólogo, doctor en psicología social y magister en sociología clínica) del Programa de Sociología de la Uniatlántico, invita a la comunidad educativa a hacer parte del Seminario virtual de intervención psicosocial. En este espacio académico podrán participar estudiantes, profesores y administrativos de la Uniatlántico. Este Seminario consta de 12 sesiones divididas de dos partes, una teórica y otra práctica (2020-2021), aquí se disertarán aspectos metodológicos y teóricos que nos sirvan de herramientas para acercarnos a las problemáticas y retos concretos que demanda la sociedad, con una mirada multidisciplinaria de carácter interventivo.
El seminario contará con la participación inaugural del Dr. Amalio Blanco Abarca, de la Universidad Autónoma de Madrid, coordinador de uno de los libros de referencia internacional de la especialidad (Intervención Psicosocial, Pearson Educación) y miembro fundador de la Cátedra Internacional Ignacio Martín-Baró en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá; y la participación de ponentes de talla nacional e internacional en distintas áreas del conocimiento y de universidades de todo el mundo, como Católica de Chile, Paris VII, Complutense de Madrid, Magdalena, Caldas, Atlántico; entre otras.
Cabe resaltar que la consultora Social SOCIOCARIBE, se ocupará de realizar los Talleres de introducción a la intervención psicosocial, bajo la dirección del profesor Fernando de Yzaguirre, que se organizan en la segunda parte del Seminario.
Inscríbete de manera gratuita haciendo clic en inscribirse:
Me parece una excelente iniciativa de la Universidad del Atlántico, el lograr crear estos espacios formativos para la comunidad académica, habla de su compromiso con el conocimiento y de su carácter incluyente.
SOCIOCARIBE siempre ha tenido la visión de cooperación institucional, precisamente para crear espacios de inclusión. Gracias por tu comentario y no dudes en volver a escribirnos.
Felicito a todos los que trabajan en esta gran iniciativa y aportan a este seminario virtual.
La virtualidad hace parte de las adaptaciones estratégicas en el campo educativo, para no parar de aportar conocimiento a la sociedad. SOCIOCARIBE sigue aportando a pesar de nuestra realidad de pandemia.
Que bueno que la perspectiva inteventiva cobre fuerza en las ciencias sociales, en especial Colombia que tiene mucho campo para intervenir.
Lo original es lo virtual, excelente.
Un saludos desde los Estados Unidos.
Varias manos son mejor que solo dos, ese es el espíritu de lo multidisciplinario, poder cooperar desde distintos saberes a una misma problemática. Todos tus comentarios son bienvenidos, no dejes de escribirnos y ver todas nuestras actividades respecto a la intervención psicosocial con técnicas innovadoras en sociología clínica.
Muy interesante que se abran esos espacios para conocer y comprender lo que es la intervención y los campos en dónde se está desarrollando.
Tus inquietudes las puedes dejar y con gusto te atenderemos. Te recomendamos que visites nuestro blog, para que mires nuestras experiencias en el campo de la intervención psicosocial.